Bombero recibe el transplante de cara mas caro del mundo

Crédito de la foto: Patrick Hardison, antes (izquierda) y después (derecha) del procedimiento pionero. NYU Langone Medical Center
Un equipo de cirujanos en el Centro Médico Langone de la Universidad de Nueva York ha llevado a cabo el trasplante de cara más caro del mundo, con el decano de la Facultad de Medicina Robert Grossman llamando a la operación «un importante hito y [a] la contribución de vital importancia para el avance de la ciencia y la medicina, según informan en The Guardian.
Un bombero de 41 años de edad, de Mississippi sufrió lesiones faciales dramáticas y graves cuando en un colapso, el techo en llamas cayó sobre él fundiendo su cara en 2001. A principios de este año, el hombre, llamado Patrick Hardison, fue admitido en el centro médico de Nueva York donde iba a tener la cara de un hombre con muerte cerebral llamado David Rodebaugh, de Brooklyn de 26 años de edad, que se quedó en estado vegetativo tras un grave accidente en bicicleta.
La compatibilidad se hizo sobre la base de altura , peso, tono de piel, color de pelo, y el tipo de sangre. La piel es un órgano como cualquier otro, y cada uno de los trasplantes de órganos tienen que considerar la posible respuesta inmune del paciente para el nuevo tejido, para evitar que extraños tejidos entren en su cuerpo. En muchos casos, el cuerpo del paciente rechaza de plano el órgano, y el procedimiento de trasplante falla.
Durante la operación – que duró 26 horas e involucró a más de 100 personas que trabajaron en dos equipos – La cara original llena de cicatrices de Hardison fue cortada, antes de que el nuevo rostro estuviese conectado a sus estructuras faciales más profundas a través de la unión de muchas terminaciones nerviosas, vasos sanguíneos, y huesos; la piel de la cara nueva fue luego «re-cubierta» sobre Hardison.

Crédito de la imagen: El gran equipo que trabajó más de 26 horas para realizar el procedimiento. NYU Langone Medical Center.
Después de la operación, se inició un proceso de pildoras de inmunosupresores, que los médicos esperaban que esas píldoras podrían detener que su cuerpo rechazase su nuevo rostro. La espera para ver si su cuerpo aceptaría la nueva piel estaba agonizando por el cirujano principal Eduardo Rodríguez, quien dijo a Hardison que tenía una probabilidad del 50 por ciento de sobrevivir a la operación.
«Hay que quitar la vieja cara hasta los huesos «, Rodríguez explicó a Hardison, según lo informado por NYMAG. «Usted tiene que entender: Si llegara a fallar, no hay ninguna opción de rescate. Usted probablemente morirá. Este es un procedimiento que es todo o nada. «Al menos otros tres pacientes de todo el mundo que han recibido trasplantes faciales han muerto debido a que la nueva piel fue rechazada por una abrumadora respuesta del sistema inmune.

Crédito de la imagen: Rodebaugh, el donante. NYU Langone Medical Center.
Sin embargo, 93 días después del procedimiento, a Hardison le va bien, lo que permite a los cirujanos declarar que la operación fué un éxito. En seis meses, Hardison debe ser capaz de comer comida normal y tendrá mejorado drásticamente el habla. En 2016, una operación de seguimiento va a reducir parte del tejido facial innecesaria para mejorar su aspecto.
En los meses después del accidente de incendio, Hardison no podía mirarse en el espejo. Ahora, acompañado por algunos de los médicos que le han visto, puede salir para comprar ropa sin «ansiedad social y familiar» – una experiencia emocional para todos los involucrados.

Crédito de la imagen: Hardison, antes de la lesión. NYU Langone Medical Center.
Rodríguez agregó una nota final de precaución: «Habrá un rechazo [de la cara] , según ha informado NYMAG. Cuando esto ocurra, los médicos lo tratarán con inmunosupresores más potentes y esperarán lo mejor. Mientras tanto, Hardison puede vivir una vida de lo más normal posible, gracias a este procedimiento pionero.